Objetivos Alcanzados


Objetivos que se Alcanzan con el Desarrollo de un Negocio

Los objetivos  son una de las partes más importante del proyecto porque expresa el fin con que se realiza el mismo, marcando así el rumbo de todas las actividades.

Los Objetivos que se pretenden alcanzar al desarrollar un negocio deben ser expresados con precisión y claridad; evitando así la confusión y desviación durante los procesos de  investigación que deben realizarse para justificar la puesta en marcha de nuestro negocio.  Los objetivos que se planteen en la puesta en marcha de nuestro negocio deben estar relacionados y coordinados ente sí. Esto facilitara la comprensión y el estudio de los mismos para enfocarnos en alcanzarlos con éxito.


Dentro de los objetivos mas importantes que se alcanzan en un Negocio Propio podemos mencionar los siguientes:

  •          Independencia en un Negocio Propio:

 El dueño del negocio debe gozar de absoluta independencia para poder opinar y conceptuar sin el riesgo de que su concepto u opinión resulte incomodos para los demás.
Se debe evitar cualquier conflicto de intereses que pueda llevar al dueño del negocio a tener diversos inconvenientes con sus colaboradores; comprometiendo su credibilidad y confianza a la hora de cumplir con sus labores. Al emprender un negocio  propio podemos invertimos nuestro dinero y controlar todas las actividades del mismo. Los conflictos y malos entendidos obstaculizan el desarrollo del negocio, es por esto que la independencia juega un papel importante  dentro de un negocio puesto que  proporciona las ventajas de evitar  conflictos familiares, entre socios y accionistas que impidan el éxito de nuestro negocio.



  • Auto – Ocupación:

No es más que el trabajo por cuenta propia. Es el esfuerzo y empeño que una persona pone a todas las actividades realizadas en el negocio para asegurar el éxito y los beneficios que este pueda generar si las actividades se realizan con esmero y dedicación.
La auto-ocupación es importante en el proyecto puesto que compromete a los negociantes y empleadores a esforzarse y realizar su trabajo de forma correcta, puesto que esto será notorio en el desarrollo y la competitividad del negocio dentro del mercado en que se desempeñe. La Auto- ocupación requiere de energía y persistencia, puesto que para llevar a cabo cualquier trabajo debe tenerse claro que el desempeño mostrado en el mismo será decisivo para el progreso del negocio.





  • Dinero:

Dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones.
El valor real del dinero dependerá de la inversión, y los servicios que ofrezca el negocio. Sin embargo este queda determinado por la cantidad de dinero que este en circulación dentro del mercado competitivo del negocio.
El dinero es un factor importante puesto que es aquel que nos permitirá empezar nuestro negocio ya que emprender cualquier proyecto requiere de gastos innumerables dentro de los que podemos mencionar gastos de papelería, de estudios de factibilidad, de equipamiento entre otros.






  • Competitividad:
    No es más que la capacidad que se tiene de generar la mayor satisfacción de las personas al ofrecer bienes o servicios de calidad que cumplan con las exigencias del mercado y de los destinatarios directos a los que va dirigido el negocio.
    La competitividad es importante puesto que exige que los dueños o empleados de un negocio se esfuercen y brinden los más altos niveles de calidad.
    La competitividad depende especialmente de la calidad del servicio que se preste. Esto está relacionado con la  productividad, y la innovación presentada en las actividades del negocio.




Al momento de tomar la decisión de emprender un negocio debemos tener en cuenta el análisis de las ventajas y desventajas, los estudios de factibilidad así como los riesgos que pueden poner en peligro el desarrollo de nuestro negocio.




4 comentarios: